
One Great Hour of Sharing Resources Minutes for Mission
Restoring Dignity to India's Most Oppressed (Spanish)
Mientras que la situación económica y social de las mujeres puede mejorar marginalmente en todo el mundo, las vidas de las mujeres Dalit de la India ha permanecido prácticamente inalterada. "Dalit" es una palabra procedente del sánscrito y el hindi que significa literalmente "oprimido" o "roto". A las Dalits, se les prohíbe sacar agua del pozo común, entrar en los templos, se les da las sobras que tira la clase alta y se les prohíbe el derecho a la educación.
Antiguamente conocidas como "intocables", las mujeres Dalit, que constituyen casi el 16% de la población femenina, se enfrentan no sólo a los prejuicios de género, sino también a la discriminación por razón de casta y a la injusticia económica.
Para Smitha Krishnan [crish-nun], esta cruel existencia era una realidad cotidiana. Smitha, costurera profesional, quedó como única proveedora de su familia cuando su marido murió justo antes del último tsunami de la India. No sólo perdió a su marido, sino también su casa de paja y barro y todo lo que había en ella, incluido su único medio de vida, la máquina de coser.
"La destrucción de mi vieja máquina de coser, que era mi única fuente de ingresos, y la muerte de mi marido, que me dejó con cinco hijos a los que cuidar, hicieron que la vida fuera extremadamente dura para mí y mis hijos", dijo.
Gracias a una subvención para proporcionar refugio y máquinas de coser, entre otros elementos esenciales, concedida por la Asistencia Presbiteriana en Desastres (PDA) a la Sociedad para la Integración Nacional a través del Desarrollo Rural, o SNIRD, como se conoce, Smitha y su familia se enfrentan a un futuro más esperanzador.
Download